Bajo el título “Funcionamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Especial mención al Auto de 26 de enero 2024 Sudáfrica vs. Israel”, la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró ayer una jornada para desgranar las funciones que tiene el Tribunal Internacional de Justicia.
La mesa redonda se centró en analizar el Auto publicado el pasado 26 de enero por la Corte Internacional de Justicia, que calificaba de plausible el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, exponiendo las competencias de dicha institución europea en la gestión del conflicto.
La jornada contó con la moderación y bienvenida de Erika Torregrosa, Copresidenta de la Sección de DDHH del ICAM, así como con una detallada exposición a cargo de Jaume Saura Estapà, Catedrático de Derecho Internacional Público UB.



