El Colegio ha vivido una intensa actividad formativa y de reflexión jurídica gracias a las numerosas sesiones organizadas por sus Secciones. Desde el análisis del anteproyecto de Ley de Administración Abierta hasta los nuevos desafíos en la protección de menores, pasando por la protección internacional de personas migrantes, el papel del arbitraje en el turismo, la posición de los acreedores financieros en los planes de reestructuración, la competencia de los Juzgados VIOGEN, el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, la vulnerabilidad ante el alta médica o la evolución del recurso de casación contencioso-tributario, la semana ha reunido a expertos y colegiados en torno a debates de gran actualidad.
A continuación, puedes consultar todas las jornadas celebradas estos días:
- La Sección de Comunicación y Derecho del ICAM analiza el anteproyecto de Ley de Administración Abierta en una jornada especializada
- La Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM celebra una nueva sesión del Ciclo de Infancia con un bloque dedicado a los desafíos actuales en la protección de menores
- La Sección de Extranjería del ICAM organiza una jornada sobre la protección internacional de los derechos de las personas migrantes
- Los Diputados Teresa Mínguez y José Ignacio Monedero intervienen en una jornada sobre el papel del arbitraje en el sector turístico
- El Diputado Javier Mata inaugura la jornada sobre la posición de los acreedores financieros en los planes de reestructuración organizada por la Sección de Reestructuraciones, Insolvencias y Segunda Oportunidad
- El ICAM analiza la competencia de los Juzgados VIOGEN en materia de infancia en una nueva jornada del Ciclo de Infancia
- La Sección de Responsabilidad Civil y Seguro debate sobre los retos jurídicos y éticos de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario
- La Sección de Discapacidad, Mayores e Inclusión del ICAM celebró una jornada sobre alta médica y vulnerabilidad
- La Sección de Derecho Tributario del ICAM celebra una jornada de análisis sobre el recurso de casación contencioso-tributario tras una década de aplicación





