Propiedad Intelectual, Privacidad e IA en los Esports: la Sección de Esports aborda los nuevos desafíos legales del sector

Bajo el título “Propiedad Intelectual, Privacidad e IA en los Esports: consideraciones generales y retos”, la Sección de Esports, Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos del ICAM celebró ayer una sesión online.

El encuentro reunió a destacados profesionales del ámbito jurídico y tecnológico para analizar los principales desafíos legales y éticos que plantea la aplicación de la inteligencia artificial en los deportes electrónicos.

Durante la sesión, Dmitry Alekseev, Data & Digital Counsel – Latam Head of Legal; Javier Galán, IP Senior Manager en Deloitte Legal; y Silvia Ruiz Moruno, Socia Media Entretenimiento en EJASO, compartieron su conocimiento y experiencia en torno a la gestión de la propiedad intelectual y la protección de la privacidad en un entorno digital en constante evolución.

Los ponentes abordaron cuestiones como la autoría y titularidad de los contenidos generados por inteligencia artificial, la responsabilidad derivada de su uso en competiciones de esports, y la importancia de garantizar la privacidad de los datos personales en plataformas y retransmisiones en línea. Asimismo, destacaron la necesidad de un marco normativo flexible que permita aprovechar las ventajas tecnológicas sin poner en riesgo los derechos fundamentales.

Compartir en tus RRSS