La Sección de Iniciación Profesional del ICAM celebra una jornada práctica sobre cómo destacar en LinkedIn en la abogacía


La Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional del ICAM celebró ayer una inspiradora jornada centrada en el uso estratégico de LinkedIn como herramienta clave para el desarrollo profesional en el ámbito jurídico. La sesión, titulada LinkedIn no es magia, es estrategia, estuvo protagonizada por Estela Martín, abogada, DirCom y RSC en Sincro, reconocida como LinkedIn Top Voices 2020 y una de las Top 200 Creators de LinkedIn España en 2023 y 2024, según Favikon.

Moderada por Celia Herrero, presidenta de la Sección, la ponencia de Estela Martín ofreció una visión práctica, cercana y sin tecnicismos sobre cómo los profesionales del Derecho pueden aprovechar todo el potencial de la red social profesional más influyente del mundo.

Durante el encuentro se abordaron temas esenciales como la importancia de LinkedIn para la visibilidad y posicionamiento profesional, la generación de contenido relevante, la construcción de comunidad y las oportunidades laborales que ofrece la plataforma. Estela Martín subrayó que LinkedIn no es solo un currículum digital, sino una herramienta viva para conectar, aprender, compartir y crecer profesionalmente.

También se ofrecieron consejos para estudiantes y jóvenes abogados que inician su carrera, animándoles a comenzar cuanto antes a construir su marca personal y gestionar de forma responsable su huella digital. Se destacaron las múltiples ventajas que ofrece LinkedIn: desde facilitar el acceso a ofertas de empleo y prácticas, hasta posicionarse como referente en su área a través de publicaciones jurídicas en distintos formatos.

Entre los errores comunes más señalados, se advirtió sobre la tendencia a reproducir estilos de redes sociales poco profesionales, la falta de estrategia o claridad en los mensajes, y la pasividad en la interacción con la comunidad.

La jornada concluyó con un animado coloquio en el que los asistentes pudieron plantear sus dudas y compartir experiencias, reafirmando el interés creciente del colectivo joven por dominar herramientas digitales clave para el ejercicio de la abogacía.

Compartir en tus RRSS