La Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), en colaboración con distintas Secciones del Colegio, pone en marcha la segunda edición del Ciclo de Infancia, una iniciativa que se celebra con motivo del Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre, ONU) y que busca ofrecer un espacio de reflexión, formación y debate en torno a los derechos, la protección y los retos que afrontan niños, niñas y adolescentes en la sociedad actual.
A lo largo de todo el mes de noviembre, el ciclo reunirá a magistrados, criminólogos, abogados, psicólogos, profesores universitarios y representantes de entidades sociales que abordarán cuestiones clave sobre la infancia desde distintas perspectivas: jurídica, criminológica, tecnológica y social.
El programa se estructura en bloques temáticos que profundizarán en materias como la prueba preconstituida en delitos sexuales cometidos sobre menores, la explotación infantil, la captación de jóvenes en grupos violentos, la protección de los menores en entornos digitales o la patria potestad digital. Además, se tratarán temas de especial relevancia como la protección patrimonial de los huérfanos víctimas de violencia de género o el abordaje de la protección, intervención y respuestas jurídicas ante las diversas realidades de la infancia y adolescencia.
Las sesiones se celebrarán de forma presencial en la Sala Consejo del ICAM (C/Serrano, 9 – 1ª). La inscripción es gratuita para colegiados y colegiadas del ICAM, pero las plazas son limitadas.
PROGRAMA
[Se incluye a continuación el detalle de cada sesión con enlaces de inscripción]
3/11/2025 – Bloque Criminología (I)
La prueba preconstituida en los delitos sexuales cometidos sobre víctimas menores de edad
Fecha: Lunes, 3 de noviembre, de 10 a 11h.
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Miguel Ángel López Marchena, Magistrado Juzgado de Instrucción nº 2 de Cádiz
Presenta:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas
- Lola Calderón, Presidenta de la Sección de Violencia de Género del ICAM
El abogado como agente de cambio social. Niños y niñas víctimas vulnerables: una mirada criminológica y jurídica a la protección y la reparación
Fecha: Lunes, 3 de noviembre, de 11:00 a 12:00h.
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Maite Muiña (Criminóloga, facilitadora judicial).
Presenta:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas
- Erika Torregrosa, Copresidenta de la Sección de Derechos Humanos del ICAM
La explotación infantil en España
Fecha: Lunes, 3 de noviembre, de 12:00 – 13:00h.
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Catalina Perazzo (Directora Incidencia Política en Save The Children).
Presenta:
- Paloma Torres López (MEDUSA, Abogadas y Consultoras)
5/11/2025 – Bloque Criminología (II)
Pornografía infantil e inteligencia artificial
Fecha: miércoles, 5 de noviembre, de 16 a 17h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas
Presenta:
- Ana Caballero, Co-presidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
- Santiago Mediano, Presidente de la Sección de Robótica, IA y Realidad Aumentada del ICAM
Captación de menores para grupos juveniles violentos
Fecha: miércoles, 5 de noviembre, de 17h a 18h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- José Miguel Romero Parra, Doctor en Derecho, criminólogo, profesor UDIMA
Presenta:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas
Uso del dibujo en exploraciones con menores víctimas de delito sexual en sede policial
Fecha: miércoles, 5 de noviembre, de 18 a 19h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Pascasio Hinojosa, Psicólogo y criminólogo especializado en investigación de delitos sexuales
Presenta:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas
12/11/2025 – Bloque Tecnología
Como educar en casa en el uso adecuado de la tecnología
Fecha: miércoles 12 de noviembre, de 9 a 10h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Laura Cuesta, Profesora de Comunicación y Estrategia Digital.
Presenta:
- Ana Caballero, Copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
Influencia responsable: impacto, herramientas y futuro en la protección de menores
Fecha: miércoles 12 de noviembre, de 12 a 13h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Marta Pellico (VP ICMedia)
- Cristina Sánchez-Blanco, Co-Autora del Libro Blanco de La Influencia Responsable y Profesora de la Universidad de Navarra.
Presenta:
- Ana Caballero, Copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
- Mercedes Asorey, copresidenta de la Sección de Comunicación y Derecho del ICAM
La patria potestad digital
Fecha: miércoles 12 de noviembre, de 13 a 14h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Ramón Arnó, Abogado, profesor Universidad de Lleida
Presenta:
- Ana Caballero, Copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
- Paloma Zabalgo, Presidenta de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM
Infancia en escena: régimen jurídico y protección integral de los derechos laborales, económicos y educativos de NNA artistas
Fecha: miércoles 12 de noviembre, de 14 a 15h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponentes:
- Álvaro Rodríguez de la Calle, Socio de Ecija
Presenta:
- Ana Caballero, Copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
- Javier María Ijalba Pérez. Co-presidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAM
17/11/2025 – Bloque varios
En este bloque se abordará la protección patrimonial de los NNA huérfanos/as víctimas de VIOGEN: herencias, tutelas y administración; el ingreso residencial en centros: respuestas jurídicas distintas para realidades diferentes; y los programas de tratamiento y características generales de los NNA en conflicto con la Ley.
Ingreso residencial en centros: respuestas jurídicas distintas para realidades diferentes
Fecha: lunes 17 de noviembre, de 10 a 11h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Paloma García de Viedma Alonso (Fundación Raíces).
Presenta:
- María Giráldez, copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia
Programas de tratamiento y características generales de los menores infractores
Fecha: lunes 17 de noviembre, de 11 a 12h
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Maite García Membrines, Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de Madrid
Presenta:
- María Giráldez, Copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM
La figura del agente tutor en la defensa de la infancia. Consideración especial al absentismo escolar
Fecha: lunes 17 de noviembre, de 12 a 13h.
Lugar: Sala Consejo ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª)
Ponente:
- Asociación Nacional de Agentes Tutores + Servicios sociales
Presenta:
- Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas.
19/11/2025 – La competencia de los juzgados de VIOGEN en materia de infancia
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (VIOGEN) tienen competencia no solo en asuntos relacionados directamente con la violencia de género y las materias de familia vinculadas a ella, sino también en cuestiones de protección de la infancia, especialmente en lo relativo a medidas administrativas de protección. Además, a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, están asumiendo en determinados casos los expedientes relativos a delitos de violencia contra menores. Todos estos aspectos serán analizados durante la jornada.
Fecha: Miércoles 19 de noviembre, de 11 a 12h.
Lugar: Salón de Actos ICAM (C/Serrano, 9 – 1ª)
Ponente:
- Gemma Cornejo abogada especializada en derecho de familia y violencia de género, miembro del Consejo Asesor de la Sección de Violencia de Género.
Presenta:
- Ana Bernaola, Abogada Penalista Asociada en Molins Defensa Penal
Clausura:
Isabel Winkels, Vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid