La Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebró el pasado 17 de noviembre una nueva jornada dentro de la segunda edición del Ciclo de Infancia, iniciativa desarrollada a lo largo del mes de noviembre con motivo del Día Mundial de la Infancia. En esta ocasión, la sesión reunió a especialistas de diferentes ámbitos para analizar algunos de los principales retos que afrontan hoy niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva jurídica y social.
La sesión, que tuvo lugar de manera presencial en la Sala Consejo del ICAM, ofreció un espacio de reflexión y actualización para profesionales del Derecho, la intervención social y la protección de la infancia, con el objetivo de avanzar hacia una justicia más especializada, humana y cercana.
Ingreso residencial: respuestas jurídicas para realidades diversas
La jornada comenzó con la ponencia “Ingreso residencial en centros: respuestas jurídicas distintas para realidades diferentes”, impartida por Paloma García de Viedma Alonso (Fundación Raíces) y presentada por María Giráldez, copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM. La intervención abordó los diferentes escenarios y marcos legales que rodean el ingreso residencial de menores, poniendo el foco en la diversidad de situaciones que requieren respuestas flexibles y adaptadas.


Tratamiento y reeducación de menores infractores
A continuación, tuvo lugar la sesión “Programas de tratamiento y características generales de los menores infractores”, con la participación de Maite García Membrines, representante de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de Madrid, también presentada por María Giráldez. La ponente analizó los perfiles de los menores infractores y los distintos programas de intervención existentes, subrayando la importancia de la intervención especializada y la reinserción social.

La figura del agente tutor y su papel frente al absentismo escolar
La última ponencia del bloque estuvo dedicada a “La figura del agente tutor en la defensa de la infancia. Consideración especial al absentismo escolar”, impartida por representantes de la Asociación Nacional de Agentes Tutores, junto con la participación de Servicios Sociales. La sesión fue presentada por Beatriz Izquierdo, licenciada en Derecho y especialista en Ciencias Penales, Penitenciarias y Criminológicas. Los ponentes explicaron el papel clave del agente tutor en la protección de menores, su labor preventiva y la coordinación interinstitucional, poniendo especial atención en la lucha contra el absentismo escolar.




