El pasado 24 de marzo, la Sección de Derecho Laboral del ICAM, en colaboración con Forelab, organizó la jornada titulada «La protección frente al despido y sus efectos prácticos. Actualidad normativa e interpretación judicial» en la sede del ICAM, reuniendo a destacados profesionales del sector para debatir sobre las últimas novedades legislativas y la interpretación judicial en materia de despidos.
La sesión comenzó con las palabras de bienvenida de Fermín Guardiola, presidente de Forelab y socio en Baker McKenzie. La magistrada Ángela Mostajo, de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, intervino en la sesión principal, moderada por Román Gil, vicepresidente primero y secretario de Forelab y socio de Sagardoy. Finalmente, la abogada Rosario Romero Bolívar, miembro del Consejo Asesor de la Sección de Derecho Laboral, clausuró el evento.
En su exposición, Mostajo analizó la evolución legislativa en materia de despidos, destacando la influencia de la Ley 15/2022 y la Ley Orgánica 5/2024 en la ampliación de protecciones frente a posibles represalias laborales. Durante la jornada se discutió la carga de la prueba y la importancia de la claridad en las cartas de despido, así como las dificultades que enfrentan las empresas al justificar sus decisiones ante los tribunales.
Además, se destacó el papel de las quejas previas ante recursos humanos y su incidencia en la consideración de un despido como represalia. También se analizaron los desafíos jurisprudenciales y el impacto de la interpretación de los derechos laborales en la resolución de litigios. Asimismo, se estudiaron los criterios para determinar la procedencia de un despido y la necesidad de audiencia previa en el proceso de indemnización y procedimiento judicial.





