Isabel WInkels, Vicedecana ICAMEgoitz Begoña, Vicepresidente de ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios EspañolesInauguración del Congreso de Familia, Laboral e IgualdadIsabel Winkels y Egoitz Begoña inaugural el Congreso » Congreso Retos actuales y del futuro en Familia, Igualdad y Laboral»Isabel Winkels y Egoitz BegoñaSalón de Actos ICAM Durante la inauguración del Congreso
Ponencia magistral – La discriminación por edad: El edadismo
Francisca Beloso-Garcia. EMEA, Senior Project Manager, RRHH de Alvarez and Marsal. Vocal Junta Directiva APTASE, miembro de EJE&CONJesús Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabajo UC3Eva Serrano Clavero. Vicepresidenta 1ª Cámara de Comercio de Madrid y Miembro del Comité Asesor de la Sección de Igualdad del ICAMPonencia magistral «La discriminación por edad: El edadismo»Paloma Zabalgo presena la ponencia «La discriminación por edad: El edadismo»
Salas simultáneas (I)
Ponencia magistral: conciliación, permisos y corresponsabilidad
Ana Gómez Hernández. Presidenta de la Sección Laboral del ICAMAna Sanz Rojas. Abogada de familia y laboralAna Sancho Aranzasti. Magistrada de la Audiencia NacionalPonencia magistral: conciliación, permisos y corresponsabilidad
Taller Planes de Igualdad: Los protocolos ante la violencia y el acoso y el Plan LGTBI
Fotografía del taller práctico «Taller Planes de Igualdad: Los protocolos ante la violencia y el acoso y el Plan LGTBI»Asistentes al taller sobre Planes de IgualdadÁlvaro Rodríguez y Estela MartínAlvaro Rodríguez de la Calle. Socio de laboral de ECIJA y miembro del Comité Asesor de la Sección Laboral del ICAMEstela Martín, presidenta de la Sección de Igualdad del ICAMPaula Mattio Lastra. Autora del libro “La igualdad: objetivo en la empresa” y Socia directora de Diversidad en MEHRS
Mesa 2 – Inteligencia Artificial, innovación y emprendimiento
Francisco Jose Delgado Rivero. Profesor titular de economía aplicada de la Universidad de OviedoEnrique Cenizo. Head of GenAI Google Cloud IberiaEstela Martín, presidenta de la Sección de Igualdad del ICAMFoto de familia de la mesa redonda «Inteligencia Artificial, innovación y emprendimiento»Ponentes de la mesa redonda «Inteligencia Artificial, innovación y emprendimiento»
Taller – Actividad probatoria (taller sobre prueba, grabación de vídeos, detectives, prueba de Whatsapp, cómo pedir oficios)
Ana Humanes Díaz. Abogada laboralista y miembro del Comité Asesor de la Sección Laboral del ICAMDelia Rodríguez, CEO de Vestalia Abogados de FamiliaRaúl Ciria Matallanos. Socio Director de CIRMAT DetectivesFoto de Familia del taller sobre actividad probatoriaTaller «Actividad probatoria (taller sobre prueba, grabación de vídeos, detectives, prueba de Whatsapp, cómo pedir oficios)»
Taller – Vicisitudes laborales que afectan a las familias. Movilidad geográfica y expatriaciones
Jesús Domingo Aragón. Abogado laboralista y socio de Alliantia AbogadosAna Gómez Hernández. Presidenta de la Sección Laboral del ICAMAna Campos Rodríguez de Tembleque. Abogada laboralista de Cuatrecasas, miembro del Comité Asesor de la Sección Laboral del ICAMTaller – Vicisitudes laborales que afectan a las familias. Movilidad geográfica y expatriaciones
Ponencia magistral – Retos del futuro en laboral, igualdad y familia
Juan Pablo González del Pozo. Magistrado Juzgado de Primera Instancia nº 24 de Madrid, Presidente de Plataforma Familia y Derecho por la especialización en FamiliaConcepción Morales Vallez. Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de MadridPonencia magistral – Retos del futuro en laboral, igualdad y familia
Ponentes de la mesa «Brecha salarial. Directiva Europea»Marta Guajardo-Fajardo. CEO de Alma y Talento. Agente de Igualdad y experta en brecha salarial, auditorías retributivas y planes de igualdadMesa «Brecha salarial. Directiva Europea»José Manuel Fernández de Trocóniz. Director de compensación y beneficios del Banco Santander y Mª Teresa Menéndez, Abogada Sénior Deloitte LegalAmparo Ribon. Abogada de familia. Miembro de la Comisión de Familia y Sucesiones del ICAMMesa «Brecha salarial. Directiva Europea«Foto de familia de la mesa «Brecha salarial. Directiva Europea»
Taller. Interpretar las nóminas y rendimientos salariales. prestaciones de Seguridad Social en el ámbito familiar
Rosario Romero Bolívar. Abogada laboralista y miembro del Comité Asesor de la Sección Laboral del ICAMAsistentes al tallerEva Blázquez Agudo. Catedrática de Derecho del Trabajo de la UC3 y miembro del Comité Asesor de la Sección Laboral del ICAMTaller. Interpretar las nóminas y rendimientos salariales. prestaciones de Seguridad Social en el ámbito familiarPaloma Factor. Abogada de Familia y Laboral, Mediadora, miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Familia y Derecho
Conclusiones y clausura
Ana Gómez Hernández. Presidenta de la Sección Laboral del ICAMEstela Martín, presidenta de la Sección de Igualdad del ICAMPaloma Zabalgo, presidenta de la Sección de FamiliaLa Tesorera del ICAM clausura el CongresoDe izq a dcha: Ana Gómez Hernández, Lola Fernández, Estela Martín, Paloma Zabalgo y Concepción Morales
Compartir en tus RRSS
UTILIZACIÓN DE COOKIES
En la web del ICAM utilizamos dos tipos de cookies: funcionales y analíticas. Las primeras son imprescindibles para el funcionamiento de la web y no son objeto de aceptación o rechazo. Las analíticas nos sirven para conocer el uso de nuestra web, con el fin de mejorarla, y requieren aceptación o rechazo por parte de los/las visitantes de la web. Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.