El pasado 25 de marzo, la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM, en colaboración con la Fundación Abogacía y Derecho Humanos, organizó una jornada dedicada a la temática «Desalojos, Inquilinos y Anulación de Venta de Vivienda Pública», reuniendo a expertos en derecho a la vivienda para abordar algunos de los problemas más acuciantes relacionados con la situación habitacional en España.
La jornada comenzó con la presentación a cargo de Alberto Torres López, abogado y presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM, quien introdujo los temas centrales del evento. A continuación, Javier Rubio Gil, abogado especialista en derecho a la vivienda, ofreció una panorámica general sobre la defensa legal frente a los desalojos de vivienda habitual, analizando la creciente preocupación por la vivienda en la sociedad y las medidas legales que se pueden implementar para proteger a los inquilinos.
Alejandra Jacinto Uranga, abogada especializada en derecho a la vivienda, continuó con una intervención sobre los derechos de los inquilinos, subrayando la importancia de la legislación y el acceso a recursos legales para los arrendatarios en situaciones de vulnerabilidad. Por último, César Pinto Cañon, abogado especialista en derecho a la vivienda, abordó el caso de la anulación de la venta de vivienda pública, concretamente el caso Encasa Cibeles-IVIMA. En su intervención, destacó el proceso de entrada en domicilio en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa con el fin de llevar a cabo desalojos de viviendas de titularidad pública.
Durante las intervenciones, se pusieron sobre la mesa temas como la situación de los desalojos en España, el derecho a la vivienda y su garantía, la Ley de Vivienda, y la importancia de incorporar la perspectiva de los derechos humanos en la práctica jurídica. Además, se discutieron las estrategias legales más efectivas, desde la mediación hasta los recursos administrativos, con el objetivo de ofrecer soluciones que eviten los desalojos y protejan a los inquilinos.
La jornada también abordó cómo la profesionalización del mercado de alquiler y las nuevas leyes afectan la relación entre arrendadores e inquilinos, destacando la necesidad de empoderar a los inquilinos a través del conocimiento de sus derechos y el papel fundamental de los abogados en la defensa de estos derechos. Finalmente, se reflexionó sobre la colaboración con servicios sociales y administraciones públicas para encontrar soluciones a los problemas de vivienda, así como sobre el papel de la sociedad en la lucha contra el desalojo.






