Sección de Derecho Agroalimentario – Retos y oportunidades de la futura Ley de Agricultura Familiar

El próximo día 20 de mayo, a las 9:30h, la Sección de Derecho Agroalimentario del ICAM ha organizado la jornada «Retos y oportunidades de la futura Ley de Agricultura Familiar».

Los desafíos del sector agrario en el momento actual conllevan promover instrumentos que coadyuven al relevo generacional y el aseguramiento del futuro del campo, favoreciendo la rentabilidad de las explotaciones y su viabilidad desde un punto de vista socioeconómico, motivo por el cual la futura Ley de Agricultura Familiar es fundamental para impulsar el futuro del sector agroalimentario y para determinar las prioridades de las políticas agrarias y el tipo de explotaciones al que preferentemente deben ir dirigidas las ayudas nacionales y de la Política Agrícola Común (PAC).

En este sentido, el Ministerio de Agricultura ya ha señalado que en esta norma se tendrá en consideración la función estratégica de la agricultura y ganadería familiares, ya que, por su asentamiento en el territorio, su capacidad para ofrecer alternativas de empleo a jóvenes y mujeres, y su positiva repercusión ambiental, es un elemento clave en la lucha contra el despoblamiento del medio rural y garantiza la cohesión social y territorial.

La futura norma tendrá por objeto la definición e impulso de la agricultura familiar, a través de un conjunto amplio de medidas que podrían, por ejemplo, priorizar este modelo en las diferentes líneas de ayudas, facilitar el acceso a la titularidad de la explotación, a la financiación o a las nuevas tecnologías, además de fomentar el relevo generacional y visibilizar el trabajo de las mujeres en la actividad agraria. Asimismo, se modificarán otras normas relacionadas con el sector, con el fin de lograr un desarrollo completo de este tipo de iniciativas, desde diversas perspectivas.

También será objeto de esta jornada un análisis de los posibles efectos en el sector agrario del actual contexto internacional y las políticas arancelarias que podrían poner en riesgo su viabilidad, máxime si tenemos en consideración que la agricultura familiar española también debe seguir siendo competitiva en el ámbito internacional.

El presidente de la Sección, Manuel Lamela Fernández, será el encargado de dar la bienvenida a la sesión, quien expondrá los objetivos de la jornada y dará paso a los ponentes de la misma:

  • Jorge Fraile García, responsable del departamento jurídico de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
  • José Ramón González Rodríguez, Secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Al término de las intervenciones se dará paso a una sesión de debate, abierta a la participación de todos asistentes a la jornada.

La sesión se celebrará de forma presencial en el Salón de Actos del ICAM (C/ Serrano, 9). Para asistir, es necesario inscribirse previamente a través de este enlace:

También será retransmitida de forma online. Las personas que se inscriban recibirán por correo un enlace para conectarse y participar activamente en la jornada.

Fecha

20 May 2025

Hora

09:30

Más Información

Inscripciones presenciales

Localización

Salón de Actos ICAM
Categoría

Organizador

Secciones
Inscripciones presenciales