Sección de Derecho Administrativo: Los efectos de la inflación sobre los contratos públicos
El próximo 27 de octubre, a las 19.00 horas, celebraremos un coloquio en la Sección de Derecho Administrativo del Colegio de la Abogacía de Madrid para abordar los efectos de la inflación sobre los contratos públicos.
El objeto de la sesión es analizar los problemas que suscita la alta inflación y el incremento excepcional del precio de la energía sobre los contratos públicos, tanto sobre los contratos vigentes como sobre las nuevas licitaciones. Se trata de una problemática que afecta a toda clase de contratos públicos, no solo a los contratos de obra sino también a los contratos de servicios, a las concesiones de servicios (transporte, servicios básicos de las EE.LL., servicios sociales, etc.) y a los contratos patrimoniales.
Examinaremos las disposiciones normativas adoptadas por el Estado y las CCAA para tratar de dar solución a este problema y las nuevas medidas que está considerando adoptar el Gobierno de la Nación, en línea con lo que se está haciendo en otros países de la UE. Analizaremos también las alternativas y vías de solución legales para las empresas con arreglo a la normativa vigente (revisión de precios, revisiones extraordinarias, modificación de contratos, etc.) dando cuenta de los límites existentes y de la posición de nuestra jurisprudencia.
Para ello, contaremos con el siguiente programa de intervenciones:
PRESENTAN:
- Alberto Dorrego. Presidente de la Sección de Derecho Administrativo del ICAM
INTERVIENEN:
- Carlos Melón. Socio de Ramón y Cajal Abogados
- Miguel Temboury Redondo. Socio Director de Temboury Abogados. Abogado del Estado (exc.)
- Fernando Cacho. Socio de Broseta Abogados
Si estáis interesados/as en asistir presencialmente a la sesión, que se celebrará en el Salón de Actos del ICAM (Calle Serrano, 9), podéis inscribiros a través de este enlace:
La sesión también será retransmitida de forma online. Las personas que se inscriban recibirán por correo un enlace para conectarse y participar activamente en la jornada. Las personas que no lleguen a tiempo de inscribirse o experimenten problemas técnicos podrán acceder a la retransmisión en directo que será visible el día señalado a través del canal de Youtube del ICAM.