Observatorio DDHH – Abogacía responsable: el edadismo y la obsolescencia laboral
El Observatorio de DDHH del ICAM, en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos de España, organiza el próximo 23 de septiembre, a las 19:00h., una jornada titulada “Abogacía responsable: el edadismo y la obsolescencia laboral ”.
Esta sesión abordará, desde una perspectiva jurídica y social, los retos que plantea la discriminación por edad en el ámbito profesional, así como las consecuencias de la obsolescencia laboral en una sociedad en constante transformación. A través del diálogo con expertos de distintos sectores, se analizarán los mecanismos de protección de derechos, las oportunidades que brinda la diversidad generacional y las estrategias que pueden favorecer una abogacía más inclusiva, ética y responsable.
Para abordar estas cuestiones, la sesión contará con el siguiente programa de intervenciones:
Inauguran:
- Emilio Ramírez. Diputado del ICAM. Copresidente del Observatorio de DDHH del ICAM
- Maite Parejo Sousa. Copresidenta del Observatorio de DDHH del ICAM
- Mario Rigau Oliveras. Presidente del Observatorio Derechos Humanos España (ODHE).
Intervienen:
- Pablo García Menchén. Director de Comunicación y Marketing de la Fundación ADECCO y Manager de Sostenibilidad del GRUPO ADECCO.
- Javier Martín Cavanna. Director ejecutivo y fundador de la Fundación Haz.
- Sebastián Reyna Fernández. Vicepresidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC-España) y miembro del comité de observación del Observatorio Derechos Humanos España (ODHE).
- Ana Higuera Garrido. Directora de la Fundación Fernando Pombo.
- Moderación: Concepción Morales Vállez. Magistrada Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y miembro del comité de observación del Observatorio Derechos Humanos España (ODHE).
Si estáis interesados/as en asistir presencialmente a la sesión, que se celebrará en la Salón de Actos del ICAM (C/Serrano 9, 1ª planta) podéis inscribiros a través de este enlace:
La sesión también será retransmitida de forma online previa inscripción a través del siguiente enlace. Las personas que se inscriban recibirán por correo un enlace para conectarse y participar activamente en la jornada.