El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha celebrado la ceremonia de entrega de los Premios a la Innovación Jurídica ICAM 2025, un certamen que pone en valor el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de los profesionales del Derecho en el ámbito de las Secciones del Colegio.
El acto, presidido por el Decano Eugenio Ribón, contó con la presencia de los presidentes de las Secciones, para hacer entrega de los galardones a los autores y autoras de los trabajos más destacados. Durante su intervención personal con cada premiado, el Decano subrayó la importancia de la innovación como motor de progreso para la abogacía madrileña y agradeció la extraordinaria calidad de los proyectos presentados.
Los trabajos premiados son fruto de un riguroso análisis técnico-jurídico y una alta especialización temática, lo que consolida a las Secciones del ICAM como espacios de referencia en la generación de conocimiento, estudio y debate en las distintas ramas del Derecho. Este esfuerzo colectivo se refleja en el nivel de profundidad, actualidad y aplicabilidad práctica de los trabajos reconocidos, que abordan con enfoque innovador los retos jurídicos más relevantes del momento.
Como parte de este proyecto de difusión y reconocimiento del conocimiento jurídico, todos los trabajos presentados han sido recopilados en un Anuario que ya está disponible públicamente a través del catálogo de la Biblioteca del ICAM, permitiendo así su consulta por parte de la comunidad colegial y contribuyendo al desarrollo continuo del Derecho.
Ganadores Premios a la Innovación Jurídica 2025
Las Secciones del ICAM
El ICAM apuesta firmemente por la alta especialización como motor de excelencia profesional en todas las ramas del Derecho. Actualmente, el Colegio cuenta con más de 50 Secciones activas, espacios dinámicos en los que se organizan de forma regular formaciones especializadas, sesiones técnicas y debates de actualidad jurídica con la participación de ponentes de máximo prestigio nacional e internacional.
Además de ser un foro de aprendizaje continuo, las Secciones ofrecen una valiosa oportunidad de networking entre compañeros y compañeras que comparten intereses y especialización, facilitando el intercambio de experiencias y la creación de sinergias profesionales.