El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha celebrado la ceremonia de entrega de los Premios a la Innovación Jurídica ICAM 2025, un certamen que pone en valor el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de los profesionales del Derecho en el ámbito de las Secciones del Colegio.
El acto, presidido por el Decano Eugenio Ribón, contó con la presencia de los presidentes de las Secciones, para hacer entrega de los galardones a los autores y autoras de los trabajos más destacados. Durante su intervención personal con cada premiado, el Decano subrayó la importancia de la innovación como motor de progreso para la abogacía madrileña y agradeció la extraordinaria calidad de los proyectos presentados.
Los trabajos premiados son fruto de un riguroso análisis técnico-jurídico y una alta especialización temática, lo que consolida a las Secciones del ICAM como espacios de referencia en la generación de conocimiento, estudio y debate en las distintas ramas del Derecho. Este esfuerzo colectivo se refleja en el nivel de profundidad, actualidad y aplicabilidad práctica de los trabajos reconocidos, que abordan con enfoque innovador los retos jurídicos más relevantes del momento.
Como parte de este proyecto de difusión y reconocimiento del conocimiento jurídico, todos los trabajos presentados han sido recopilados en un Anuario que ya está disponible públicamente a través del catálogo de la Biblioteca del ICAM, permitiendo así su consulta por parte de la comunidad colegial y contribuyendo al desarrollo continuo del Derecho.
Ganadores Premios a la Innovación Jurídica 2025
Noelia Jiménez Ganadora de la Sección de Derecho Administrativo ICAM
Miguel Ángel Gómez Ganador de la Sección de Derecho Administrativo ICAM
Elena García Ganadora de la Sección de Derecho Canónico
Carmen Monedero Ganadora de la Sección de Abogacía de Empresa
Efrén Díaz Ganador de la Sección de Derecho Aeronáutico y Espacial
Elisa González Ganadora de la Sección de Colegiados/as no ejercientes
Enrique Boto Ganador de la Sección de Comunicación y Derecho
Ángel Luis Ganador de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario
Santiago Moreno Ganador de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario
Sebastián Ibarra Ganador de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario
Alvaro Alarcón y Antonio Siquier Ganadores de la Sección Derecho de la Construcción
Lara Doval Ganadora de la Sección de Derecho Deportivo
Pablo Sánchez Ganador de la Sección de Derecho de la Tauromaquia
Lucía Ariño Ganadora de la Sección Derecho y Cultura
José Antonio del Olmo Ganador de la Sección de Discapacidad
Mohamed Amin Mellouk y Dario Moya García Ganadores de la Sección de Energía
Silvia Rebollo Ganadora de la Sección de Esports
Zhoujie Ma Ganador de la Sección de Extranjería
Beatriz Alonso Ganadora de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM
Javier García Ganador de la Sección de Derecho Farmacéutico
Juan Antonio del Barco Ganador de la Sección de Abogados Penalistas
Álvaro Alarcón y Miguel Delgado Ganadores de la Sección MASC
Carlos Duque Ganador de la Sección de Propiedad Intelectual e Industrial
José Rafael Chelala Ganador de la Sección de Protección de Datos
Marta Flores Ganadora de la Sección de Reestructuraciones, Insolvencia y Segunda Oportunidad
Ignacio Sánchez Gil Ganador de la Sección de Derecho Societario
Zaira Gutiérrez Ganadora de la Sección TIC
Ana González Ganadora de la Sección de Igualdad
José Miguel Hernández Ganador de la Sección de Innovación y Abogacía
Alba García Ganadora de la Sección de Derecho Marítimo y Transporte
Compartir en tus RRSS
UTILIZACIÓN DE COOKIES
En la web del ICAM utilizamos dos tipos de cookies: funcionales y analíticas. Las primeras son imprescindibles para el funcionamiento de la web y no son objeto de aceptación o rechazo. Las analíticas nos sirven para conocer el uso de nuestra web, con el fin de mejorarla, y requieren aceptación o rechazo por parte de los/las visitantes de la web. Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.