La Sección de Familia y Sucesiones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró el pasado 19 de marzo una jornada dedicada a la «Fiscalidad de la empresa familiar y protocolo». El evento, que contó con una gran participación, fue moderado por Paloma Zabalgo, presidenta de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM, y tuvo como ponente a Ángel Valverde, abogado fiscalista y experto en empresa familiar, además de socio director de Valverde Abogados y miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales.
Durante la sesión, Ángel Valverde expuso su experiencia en el asesoramiento a empresas familiares y analizó en profundidad diversos aspectos clave sobre la fiscalidad y el protocolo familiar. Se abordaron cuestiones como la complejidad del sistema fiscal español y su impacto en las empresas familiares, destacando la necesidad de una normativa más clara y accesible para este tipo de estructuras empresariales.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el tratamiento fiscal de las actividades económicas dentro de las empresas familiares, con especial énfasis en la consideración de la gestión de patrimonio inmobiliario como actividad económica y sus requisitos legales. También se debatió sobre las implicaciones de la falta de prescripción en el ámbito fiscal, lo que puede generar inseguridad jurídica al permitir la revisión indefinida de estructuras societarias.
Asimismo, se analizó la planificación patrimonial y las donaciones de participaciones en empresas familiares, destacando la importancia de cumplir con los requisitos fiscales para evitar problemas legales. En relación con el protocolo familiar, se puso de manifiesto su papel fundamental en la gestión y resolución de conflictos dentro de las empresas familiares, si bien se subrayaron las limitaciones legales de estos documentos en España.
La jornada concluyó con una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las empresas familiares en términos de planificación, fiscalidad y continuidad generacional. Ángel Valverde enfatizó la necesidad de un asesoramiento integral que combine el conocimiento legal y financiero para garantizar una gestión eficiente y segura de este tipo de negocios.


