El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid lamenta profundamente el fallecimiento de Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui, copresidente de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario del ICAM. Su trayectoria profesional, al servicio del Estado y del Derecho, deja una huella imborrable en el ámbito jurídico e institucional.
Doctor en Derecho con Premio Extraordinario, fue número uno de su promoción en el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, al que accedió por oposición en 1975. Ocupó cargos de máxima responsabilidad durante los primeros años de la Transición: Adjunto al Letrado Mayor de las Cortes, Secretario General del Senado y del Congreso de los Diputados, Letrado Mayor de las Cortes y Secretario de la Junta Electoral Central.
Participó directamente en el proceso constituyente como asesor de la Comisión Constitucional del Senado y de la Comisión Mixta Congreso-Senado que elaboró el texto definitivo de la Constitución de 1978.

Desde 1973 ejerció como abogado, compaginando su actividad profesional con una sólida trayectoria docente. Fue Profesor Numerario en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y dirigió durante una década la Escuela de Práctica Jurídica de la institución. También formó parte de la Comisión General de Codificación desde 1980 y del grupo de expertos asesores del Consejo General de la Abogacía.
A lo largo de su vida escribió numerosas publicaciones, dirigió tesis doctorales y participó como conferenciante en universidades y parlamentos dentro y fuera de España.
Entre las distinciones recibidas figuran la Encomienda al Mérito Civil, el título pontificio de Caballero de la Orden de San Gregorio Magno y la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, concedida al Cuerpo de Letrados de las Cortes.
En los últimos años, Pérez-Serrano Jáuregui mantuvo una participación activa en la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario del ICAM, moderando y presentando diversas jornadas jurídicas sobre temas de especial relevancia institucional, como la reforma del Consejo General del Poder Judicial, el recurso de amparo o los efectos jurídicos de la ley de amnistía.
La Junta de Gobierno del ICAM transmite su más sincero pésame a sus familiares y allegados, y se une al reconocimiento de cuantos compartieron con él su vocación por el Derecho, el servicio público y la docencia.