El Colegio de la Abogacía de Madrid, a través de su Sección de Innovación y Abogacía, celebró el pasado 6 de mayo una jornada titulada “El lenguaje claro en la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía”, en la que se analizó el impacto de la claridad comunicativa en el ámbito jurídico desde una perspectiva multidisciplinar e innovadora.
La sesión fue inaugurada por los co-presidentes de la Sección, Sara Molina y José Ramón Moratalla, quienes destacaron la necesidad de fomentar nuevas herramientas comunicativas en la profesión para fortalecer la transparencia, la confianza y la eficacia del sistema legal.
La primera intervención corrió a cargo de Laura Fauqueur, CEO de Legal Shake y referente en Legal Design Thinking, quien presentó los avances del proyecto internacional de una norma ISO específica sobre lenguaje claro en el sector jurídico. Fauqueur subrayó que este marco normativo busca proporcionar criterios objetivos para garantizar que los textos legales sean comprensibles sin sacrificar precisión ni rigor técnico.
A continuación, el magistrado Germán María Serrano, Juez del Juzgado de lo Social nº2 de Vigo, compartió su experiencia como autor de la primera sentencia en lectura fácil en España. En su intervención, explicó cómo esta iniciativa pretende acercar la justicia a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidad o con menor familiaridad con el lenguaje jurídico, contribuyendo a una justicia más inclusiva y pedagógica.
La jornada concluyó con una enriquecedora mesa redonda, moderada por Laura Fauqueur, que reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico, empresarial y lingüístico:
- Tíscar Lara Padilla, Directora de Transformación y Comunicación Digital del Instituto Cervantes, abordó la integración del lenguaje claro en la comunicación institucional, resaltando su impacto positivo en la humanización de las entidades públicas.
- Carlos Rodríguez Abellán, Responsable de IA Generativa en Fujitsu, destacó el potencial de la inteligencia artificial para generar textos jurídicos comprensibles, señalando a su vez la necesidad de un uso ético y supervisado de estas herramientas.
- Teresa Parada Cano-Lasso, Legal Advisor Manager y Privacy Officer de Heineken España, explicó los beneficios internos y externos de aplicar lenguaje claro en entornos corporativos, desde la mejora de la comunicación con empleados hasta el fortalecimiento de la relación con clientes.
Durante el evento se debatieron además temas como la transformación digital del lenguaje jurídico, el impacto de la claridad comunicativa en la reducción de la litigiosidad, y la urgencia de un cambio cultural que promueva una justicia más accesible. Asimismo, se analizaron experiencias prácticas y colaboraciones institucionales para impulsar este cambio hacia una abogacía más transparente, eficiente y centrada en el ciudadano.



