El ICAM apuesta por ofrecer una respuesta institucional firme frente a la violencia de género con la creación de una nueva Sección especializada en esta materia

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid presentó ayer en sociedad su nueva Sección de Violencia de Género, que estará presidida por la abogada Lola Calderón. Con esta iniciativa, el ICAM da un paso más en su compromiso con la igualdad, la protección de las víctimas y la sensibilización jurídica y social frente a una de las lacras más persistentes de nuestra sociedad.

El acto, celebrado el 15 de octubre en la sede colegial, fue inaugurado por la vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, quien destacó la importancia de que la Abogacía madrileña aborde con decisión esta realidad. “Es un dolor que tengamos que tener una Sección de Violencia de Género, porque eso implica que es una lacra que sigue asolándonos y es realmente una pena, pero es una realidad que tenemos que encarar”, señaló Winkels, subrayando el compromiso de la Junta de Gobierno con la creación de este nuevo espacio de trabajo.

La nueva Sección nace con el objetivo de fortalecer la formación, la sensibilización y la respuesta institucional ante la violencia de género, promoviendo el intercambio de conocimiento entre profesionales del Derecho, la Psicología y otras disciplinas implicadas. Durante la sesión inaugural, los ponentes pusieron el foco en una forma de maltrato con frecuencia invisible pero de graves consecuencias: la violencia económica, que perpetúa la dependencia y el control sobre las víctimas al restringir su acceso a los recursos y su autonomía personal.

El consejo asesor de la nueva Sección está integrado por profesionales con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico, académico y psicosocial vinculado a la violencia de género. Lo componen Gema Cornejo, abogada especializada en derecho de familia y violencia de género, criminóloga y miembro de la AEAFA; Antonio Abellán, abogado penalista y docente del Centro de Estudios del ICAM; Eva Papadopulos, abogada del Turno de Oficio con más de una década de experiencia en violencia de género; Natalia Tejera, abogada especializada en derecho penal de familia y docente en el curso de acceso al turno de violencia sobre la mujer del ICAM; Carmen Armendáriz, profesora de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid y directora de la Unidad de Igualdad; y Ana Isabel Gutiérrez Salegui, psicóloga forense y docente experta en violencia de género.

En el encuentro, moderado por Lola Calderón, intervinieron Pilar Trinidad Núñez, Subdelegada del Gobierno, y Lucía Avilés Palacios, magistrada del Juzgado de lo Penal nº 2 de Mataró y vocal del Consejo General del Poder Judicial. El acto contó con la presencia de la Tesorera del ICAM, Lola Fernández.

Calderón expresó su agradecimiento al ICAM por la confianza depositada en su persona para liderar esta nueva Sección y subrayó su vocación de servicio: “La creación de esta Sección responde a la necesidad de impulsar la formación y la conciencia colectiva en torno a la violencia de género. Queremos que sea un espacio activo, presente y útil para la abogacía madrileña”.

Por su parte, Pilar Trinidad puso en valor la colaboración institucional y la necesidad de seguir trabajando juntos para garantizar la protección efectiva de las víctimas, mientras que Lucía Avilés destacó la importancia de la formación especializada de todos los operadores jurídicos: “La experiencia profesional permite escuchar a muchas víctimas y entender la profundidad del problema; por eso es esencial la formación continua para abordarlo con eficacia y sensibilidad”.

Durante la jornada se abordaron también propuestas de mejora legislativa y procesal, la necesidad de reforzar la formación en todas las etapas educativas y la importancia de la coordinación interinstitucional para avanzar hacia una sociedad libre de violencia de género.

Con la creación de esta Sección, el ICAM reafirma su compromiso con la igualdad y los derechos humanos, y se sitúa como un referente institucional en la defensa activa de las víctimas y en la formación especializada de los profesionales de la abogacía.

Información relacionada

Alta en la Sección de Violencia de Género del ICAM

El ICAM crea una nueva Sección sobre Violencia de Género para reforzar la respuesta jurídica e institucional en esta materia

Compartir en tus RRSS