El ICAM analiza el papel de la formación judicial ante la crisis climática en una jornada inaugurada por la Tesorera Lola Fernández

Esta mañana ha tenido lugar en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) la jornada “La formación ambiental y climática en el poder judicial: ¿una necesidad o un imperativo?”, organizada por la Sección de Medio Ambiente y Clima del ICAM en colaboración con el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA). El acto ha reunido a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de poner en valor la necesidad de una formación especializada para jueces y operadores jurídicos en el contexto de la creciente litigación climática.

La sesión ha sido inaugurada por Lola Fernández, Tesorera del ICAM, quien ha ofrecido unas palabras de bienvenida en las que ha subrayado “el compromiso del Colegio con la formación jurídica en materias clave para el futuro del Derecho, como son el medio ambiente y el clima, cuya importancia crece día a día en los tribunales”.

Durante la jornada se han compartido experiencias formativas en materia ambiental en países como Argentina, Francia y España, con ponencias a cargo de Matías Arregger, Director Académico de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación; Zoé Chaumont, magistrada de la Escuela Nacional de la Magistratura; y Jorge Jiménez Martín, magistrado y ex director de la Escuela Judicial del CGPJ. Asimismo, Nieves Cabello, socia directora de EnviroCrime Academy, ha abordado la formación de otros operadores jurídicos en esta materia.

La jornada ha contado con un enriquecedor espacio de diálogo con los asistentes y ha concluido con un café que ha favorecido el intercambio informal entre los participantes.

Con eventos como este, el ICAM refuerza su papel como foro de encuentro y reflexión jurídica, fomentando el desarrollo de herramientas jurídicas eficaces para hacer frente a los retos de la crisis climática y ambiental.

Compartir en tus RRSS