Madrid, 20 de mayo de 2025. – Esta tarde ha tenido lugar, en el Auditorio del Banco Sabadell, la jornada «La responsabilidad civil en el ámbito penal. Alcance de la Ley de Eficiencia y sus MASC», organizada por la Sección de Responsabilidad Civil y Seguro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), en colaboración con ANAVA-RC. Una sesión de formación que ha contado con la intervención de reconocidos expertos del ámbito jurídico y que ha sido inaugurada por el Decano del ICAM, Eugenio Ribón Seisdedos.
Durante su intervención, el Decano ha subrayado la importancia del momento actual para la profesión jurídica, marcado por “profundos cambios normativos y estructurales en la Administración de Justicia”, y ha reivindicado el papel de la abogacía madrileña como garante de un ejercicio profesional adaptado a la nueva realidad. “La implementación de esta Ley de Eficiencia está suponiendo un giro importante en la forma de abordar los procedimientos judiciales, en particular por la introducción y fomento de los MASC como paso previo —y en muchos casos obligatorio— antes de acudir a los tribunales”, ha afirmado.

Ribón ha querido destacar la misión del ICAM como acompañante activo de esta transformación: “Nuestro objetivo es claro: formar a nuestros colegiados y acompañar a la abogacía madrileña en esta transición hacia un nuevo modelo de justicia, más ágil, pero también más complejo y exigente”.
En su discurso, el Decano ha agradecido la presencia de los numerosos asistentes, así como la participación de los ponentes invitados, a quienes ha definido como “dos referentes indiscutibles” en sus respectivas trayectorias. Sobre el magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral García, ha señalado su “profundo conocimiento de la doctrina penal y procesal”, destacando una de sus citas recurrentes: “la lucha contra la corrupción no es solo una tarea jurídica, sino también ética y educativa”. Respecto al ex Fiscal de Sala Bartolomé Vargas Cabrera, ha elogiado su “firme compromiso con la mejora de la seguridad jurídica” y ha asegurado que su análisis sobre la Ley de Eficiencia y los MASC aportará una “visión crítica y necesaria”.

Asimismo, Ribón ha puesto en valor el trabajo de la Sección de Responsabilidad Civil y Seguro del ICAM, “espacio indispensable dentro del Colegio para el análisis, la formación y el acompañamiento a los profesionales que trabajáis en esta área del Derecho”, y ha agradecido especialmente la labor de sus copresidentes, José Antonio Badillo y Manuel Castellanos.
En sus palabras de cierre, el Decano ha reiterado el compromiso institucional del ICAM con una formación jurídica de excelencia y con el fortalecimiento del papel de la abogacía como pilar del Estado de Derecho. “No hay mejor defensa del Estado de Derecho que una abogacía bien formada, bien protegida y bien valorada”, ha subrayado.
La jornada ha continuado con las ponencias de los invitados, centradas en las novedades legales y jurisprudenciales en materia de responsabilidad civil penal y en el análisis crítico de la nueva Ley de Eficiencia y los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), aportando una valiosa reflexión sobre el presente y el futuro inmediato de la profesión.