El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró ayer una nueva edición de Diálogos Inspiradores, una iniciativa impulsada por la Sección de Iniciación Profesional y la Sección de Igualdad del ICAM para fomentar el desarrollo profesional de las jóvenes abogadas. En esta ocasión, la protagonista del encuentro fue la Diputada Mabel Klimt, referente en derecho del entretenimiento, propiedad intelectual y nuevas tecnologías, que compartió su experiencia con un grupo de jóvenes abogadas en un encuentro cercano, práctico e inspirador.



Una voz de referencia en el derecho del entretenimiento y la tecnología
Licenciada en Derecho en España y abogada Cum Laude por la Universidad del Salvador de Buenos Aires, Mabel Klimt cuenta con una trayectoria marcada por la especialización, la visión internacional y el compromiso con la transformación del derecho. Cursó el Máster en Derecho Privado del ICAM y el Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos de la Universidad Rey Juan Carlos, y ha sido reconocida como una de las Top 250 Women in IP por IP Stars en 2022 y 2023. Además, figura en los principales rankings internacionales del sector como Chambers o Legal 500, donde es destacada como “Copyright Leading Lawyer para España”.
Ha presidido la Asociación DENAE y forma parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, desarrollando también una intensa actividad formativa.
Un recorrido profesional marcado por la vocación, la resiliencia y la evolución tecnológica
Durante la sesión, Klimt compartió los orígenes de su vocación por la abogacía, que surgió a raíz de un episodio personal relacionado con un desahucio familiar. Esta experiencia fue el punto de partida de una carrera que comenzó en Argentina y que más tarde se consolidó en España, orientándose hacia la propiedad intelectual y el derecho del entretenimiento casi por azar, pero con una convicción firme.
A lo largo del encuentro, relató cómo su curiosidad y capacidad de adaptación han sido herramientas clave en una trayectoria marcada por el cambio constante: desde sus inicios hasta convertirse en una experta legal en sectores profundamente transformados por la tecnología.

Tecnología, especialización y derecho en transformación
Uno de los puntos más destacados de la sesión fue su reflexión sobre cómo el derecho ha debido adaptarse a los avances tecnológicos. Klimt explicó que, en las últimas décadas, han surgido nuevas disciplinas como el derecho digital, la regulación de la inteligencia artificial o la protección de datos, lo que ha obligado a la abogacía a reinventarse.
Como abogada especializada en estos ámbitos, subrayó que estar al día es fundamental y que es imprescindible asumir que el derecho es una disciplina viva, que evoluciona junto a la sociedad y la tecnología.
También destacó que, aunque algunos profesionales opten por la hiperespecialización, es necesario mantener una visión transversal del derecho, sobre todo en entornos donde la innovación y la regulación avanzan al mismo tiempo.
Una visión cercana para la nueva generación de abogadas
Durante la charla, Mabel también abordó cuestiones como la importancia de construir una red de contactos sólida, de tener referentes y mentores, y de saber moverse con ética, generosidad y visión estratégica. Animó a las asistentes a encontrar su lugar dentro del derecho sin miedo a equivocarse.
Diálogos Inspiradores continúa así consolidándose como un espacio de reflexión, aprendizaje y apoyo entre mujeres del sector legal, conectando a jóvenes abogadas con referentes femeninos que han construido su camino con esfuerzo, inteligencia y compromiso.
