La Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), junto con la Sección de Violencia de Género, celebró este miércoles una nueva sesión dentro de la segunda edición del Ciclo de Infancia, una iniciativa impulsada con motivo del Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre, ONU).
La jornada, titulada “La competencia de los juzgados de VIOGEN en materia de infancia”, tuvo lugar en el Salón de Actos del ICAM y contó con la intervención de Gemma Cornejo, abogada especializada en derecho de familia y violencia de género y miembro del Consejo Asesor de la Sección de Violencia de Género.



Cornejo analizó el papel actual de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (VIOGEN), que no solo conocen de asuntos relacionados con la violencia de género y las materias de familia vinculadas a ella, sino también de cuestiones de protección de la infancia, especialmente en lo relativo a medidas administrativas de protección. Asimismo, explicó cómo la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 ha ampliado su competencia, permitiendo que en determinados supuestos asuman expedientes relativos a delitos de violencia contra menores.
La sesión fue presentada por Ana Caballero, copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM, y moderada por Isabel Díez, de Medusa Abogadas y Consultoras, quienes destacaron la importancia de abordar la protección de la infancia desde una perspectiva multidisciplinar y adaptada a los nuevos desafíos jurídicos y sociales.
Con esta jornada, el ICAM continuó reforzando su compromiso con la formación especializada y la defensa de los derechos de la infancia, uno de los ejes centrales del Ciclo de Infancia 2024.