Continúa el Ciclo de Infancia del ICAM con una jornada centrada en tecnología, protección digital y derechos de los menores

La Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebró el pasado miércoles, 12 de noviembre, una nueva sesión de la segunda edición del Ciclo de Infancia. La jornada, que tuvo lugar en la Sala Consejo del ICAM (C/Serrano, 9 – 2ª), abordó temáticas clave sobre el uso responsable de la tecnología, la patria potestad digital y la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en distintos ámbitos.

El bloque dedicado a “Cómo educar en casa en el uso adecuado de la tecnología” fue impartido por Laura Cuesta, profesora de Comunicación y Estrategia Digital, y presentado por Ana Caballero, copresidenta de la Sección de Infancia y Adolescencia del ICAM. Durante la sesión se ofrecieron estrategias prácticas para fomentar un uso seguro y responsable de los entornos digitales por parte de los menores.

A continuación, se celebró la ponencia “Influencia responsable: impacto, herramientas y futuro en la protección de menores”, impartida por Marta Pellico, vicepresidenta de ICMedia, y Cristina Sánchez-Blanco, coautora del Libro Blanco de la Influencia Responsable y profesora de la Universidad de Navarra. La presentación estuvo a cargo de Ana Caballero y Mercedes Asorey, copresidenta de la Sección de Comunicación y Derecho del ICAM, y profundizó en cómo gestionar la influencia digital para proteger a los menores.

La jornada continuó con “La patria potestad digital”, presentada por Ana Caballero e Inés López Acosta, abogada especializada en Derecho de Familia, y desarrollada por Ramón Arnó, abogado y profesor de la Universidad de Lleida. La sesión abordó la regulación y los retos jurídicos en torno a la gestión de la vida digital de los menores por parte de sus progenitores.

Finalmente, el ciclo incluyó la ponencia “Infancia en escena: régimen jurídico y protección integral de los derechos laborales, económicos y educativos de NNA artistas”, impartida por Álvaro Rodríguez de la Calle, socio de Écija, y presentada por Ana Caballero y Javier María Ijalba Pérez, copresidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAM. La sesión exploró las medidas de protección y el marco legal aplicable a los menores que desarrollan actividades artísticas y laborales.

Con esta nueva jornada, el Ciclo de Infancia continúa consolidándose como un espacio de formación, reflexión y debate sobre los derechos, la protección y los retos que enfrentan los menores en la sociedad actual, abordando tanto aspectos jurídicos como sociales y tecnológicos.

Compartir en tus RRSS