Esta semana ha tenido lugar la primera reunión de la nueva co-presidencia de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, junto con su Consejo Asesor, tras el nombramiento acordado por la Junta de Gobierno el pasado 17 de septiembre de 2025.
Los nuevos co-Presidentes, Ibor Fernández Romero y José María Coello de Portugal, junto al ya presidente de la Sección José María Mohedano, abordaron en este primer encuentro los objetivos estratégicos de la Sección y las iniciativas formativas y divulgativas que se desarrollarán durante los próximos meses.
La Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario tiene como finalidad profundizar en el conocimiento de la Constitución y su interpretación jurisprudencial, especialmente la del Tribunal Constitucional, vinculante para todos los jueces y magistrados, así como la de los Tribunales de Justicia. Además, busca fomentar la divulgación y formación jurídica que contribuya a una mayor comprensión política y democrática tanto de los abogados como de la sociedad en general.


El Consejo Asesor de la Sección está integrado por destacados académicos y profesionales del ámbito jurídico. De la Universidad Complutense de Madrid forman parte María José Roca Fernández, catedrática; Raúl Canosa Usera, catedrático; Fabio Pascua Mateo, catedrático; y Mario Hernández Ramos, profesor titular. De la Universidad Autónoma de Madrid participan Patricia Rodríguez-Patrón Rodríguez y César Aguado Renado. De la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, José Manuel Vera Santos, catedrático. De la Universidad Carlos III, José Manuel Sánchez Saudinos, profesor asociado, y Yolanda Gómez Lugo, profesora titular. De la Universidad a Distancia de Madrid, Carlos Vidal, catedrático, y Susana Duró Carrión. De la Universidad Pontificia de Comillas, María Isabel Álvarez Vélez, profesora doctora de universidad privada. De CUNEF, Daniel Berzosa López, profesor. Completan el Consejo otros profesionales como Alfonso Ramos de Molins, abogado, y Andrea García de Enterría Ramos, letrada de Cortes.
Con esta primera reunión, la nueva presidencia inicia su mandato con el objetivo de impulsar la participación colegial y el debate jurídico, fortaleciendo el papel del ICAM en la formación y actualización profesional en materias constitucionales y parlamentarias.