La presidenta de la Sección de Derecho Laboral del ICAM, Ana Gómez Hernández, participa en el 1º Congreso / 10º Foro sobre Cáncer de Pulmón

El próximo 19 de noviembre de 2025, la presidenta de la Sección de Derecho Laboral del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Ana Gómez Hernández, participará en el 1º Congreso / 10º Foro sobre Cáncer de Pulmón, un encuentro que reúne a pacientes, profesionales sanitarios, juristas, investigadores y representantes de organizaciones sociales para abordar los principales retos que plantea esta enfermedad.

Este evento, organizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación MÁS QUE IDEAS, constituye un espacio único de diálogo y colaboración entre distintos sectores implicados en la lucha contra el cáncer de pulmón. Desde su primera edición en 2015, este foro ha evolucionado hasta convertirse en un congreso de referencia que combina la perspectiva médica, social y jurídica.

Mesa “Derecho y trabajo social: ¿de qué forma pueden ayudarnos?”

Dentro del programa del congreso, Ana Gómez Hernández intervendrá en la mesa titulada “Derecho y trabajo social: ¿de qué forma pueden ayudarnos?”, que tendrá lugar de 13:10 a 13:50 horas. En este espacio compartirá conversación con Marta Martínez Quirce, trabajadora social en Atención Primaria en Palencia y vocal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSyS). La entrevista será conducida por Mª Ángeles Marín (AEACaP) y Estefanía Romero (Fundación MÁS QUE IDEAS).

Durante la sesión se abordará de forma práctica cómo el Derecho y el Trabajo Social pueden acompañar a las personas afectadas por cáncer de pulmón y a sus familias, ofreciendo orientación sobre derechos laborales, prestaciones económicas, discapacidad, dependencia o derecho al olvido oncológico, entre otras cuestiones de especial relevancia.

Un espacio de encuentro y aprendizaje

El congreso contará con la participación de 13 ponentes y 22 organizaciones, y ofrecerá una visión integral del abordaje del cáncer de pulmón: desde los avances médicos y quirúrgicos hasta los recursos sociales y jurídicos disponibles para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares.

La jornada se celebrará de 10:00 a 17:00 horas, tanto de forma presencial en Rafael Hoteles (C/ Méndez Álvaro, 30, Madrid) como en formato online, facilitando la participación de personas de toda España.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página web de las entidades organizadoras.

Compartir en tus RRSS