La Sección de Energía del ICAM analiza el régimen jurídico del fomento de los biocombustibles

La Sección de Energía del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebró ayer, 22 de octubre, la jornada titulada “Régimen jurídico del fomento de los biocombustibles”, un encuentro en el que se abordaron los principales instrumentos normativos para impulsar el uso de combustibles renovables en el sector del transporte.

La sesión fue presentada y moderada por Francisco García Gómez de Mercado, presidente de la Sección de Energía del ICAM, socio de Derecho Público en Auren y abogado del Estado (excedente), quien destacó la importancia de los biocombustibles en la transición energética y el papel clave de los marcos jurídicos en su desarrollo.

A continuación, Javier Franch Camino, director legal en Verdalia Bioenergy, impartió la primera ponencia bajo el título “El fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, y el sistema SIC-BIOS”. Franch explicó el funcionamiento del sistema de certificación de biocarburantes y analizó las principales obligaciones y oportunidades que presenta la normativa actual para el sector.

La segunda intervención corrió a cargo de María Junco Madero, directora del Gestor Técnico del Sistema Gasista, quien abordó “El sistema de garantías de origen de los gases renovables”. Junco detalló los mecanismos que permiten acreditar el origen renovable de los gases y su relevancia para fomentar la transparencia y la sostenibilidad en el mercado energético.

La jornada concluyó con un interesante debate entre los ponentes y los asistentes, que permitió profundizar en los desafíos regulatorios y técnicos que afronta el desarrollo de los biocombustibles y los gases renovables en España.

Compartir en tus RRSS