La Sección de Consumo del ICAM presenta en una jornada la guía práctica “Phishing y fraude bancario: claves del éxito para el abogado”

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebró ayer, 9 de octubre, una jornada organizada por la Sección de Consumo para presentar la guía práctica “Phishing y fraude bancario: claves del éxito para el abogado”. El acto tuvo lugar en la Sala Consejo del Colegio y reunió a profesionales interesados en profundizar en los aspectos jurídicos y procesales del fraude bancario.

La sesión fue presentada por Iciar Bertolá Navarro, presidenta de la Sección de Derecho de Consumo del ICAM, quien también ha coordinado la elaboración de la guía. En el encuentro intervinieron Vanesa Fernández Escudero, Esther Lorente Fernández y Alicia Visitación Martín, todas ellas autoras de la obra.

La guía cuenta entre sus autores con Eugenio Ribón Seisdedos, abogado, presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo y Decano del ICAM; Alicia Visitación Martín, magistrada; Adrián Gómez Linacero, letrado de la Administración de Justicia; Vanesa Fernández Escudero y Esther Lorente Fernández, abogadas; y la propia Icíar Bertolá Navarro, directora del área de Consumo de la Editorial Jurídica Sepín y presidenta de la Sección de Consumo del Colegio.

A lo largo de sus capítulos, la obra ofrece respuestas a cuestiones clave como: ¿qué es el phishing bancario y cómo se manifiesta en la práctica?, ¿qué otras modalidades de estafas informáticas existen?, ¿cuál es el marco normativo aplicable? o ¿qué se entiende por negligencia grave del usuario?

El texto se presenta como una herramienta fundamental para conocer, desde una perspectiva práctica y multidisciplinar, los fraudes online más habituales y el régimen de responsabilidad que afecta tanto a las entidades financieras como a los usuarios de los servicios de pago. Elaborada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en Derecho de Consumo, la guía aporta una visión completa y rigurosa sobre la responsabilidad y la defensa jurídica en este tipo de casos.

Compartir en tus RRSS