¿Es legal condonar la deuda de Cataluña? La Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario del ICAM analiza la financiación singular de esta Comunidad

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acogió el pasado lunes la jornada organizada por su Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario titulada “¿Es constitucional la condonación de la deuda de Cataluña y la financiación singular de esta Comunidad Autónoma?”.

El acto fue coordinado por José María Mohedano Fuertes, copresidente de la Sección de Derecho Constitucional y Parlamentario del ICAM, junto a Ibor Fernandes Romero, miembro del Consejo Asesor de la misma Sección.

La jornada contó con una mesa redonda en la que participaron destacados especialistas en derecho y finanzas públicas. Entre ellos, Álvaro Rodríguez Bereijo, presidente emérito del Tribunal Constitucional y catedrático emérito de Derecho Financiero y Tributario de la UAM; Raúl Canosa Usera, director del CES Cardenal Cisneros y catedrático de Derecho Constitucional de la UCM; y Vicente Garrido Mayol, Of Counsel en Delgado Abogados y catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia.

Asimismo, intervino Juan Revuelta González, viceconsejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, e Ignacio Ruiz Jarabo y Colomer, consejero de RTVE, ex director general de la AEAT y ex presidente de la SEPI.

Durante la sesión, los ponentes analizaron la viabilidad constitucional de medidas de condonación de deuda y la financiación singular de comunidades autónomas, abordando aspectos jurídicos, fiscales y de política pública, así como sus implicaciones para la igualdad entre territorios.

La jornada concluyó con un debate abierto en el que se discutieron posibles escenarios y soluciones ante los desafíos legales y financieros planteados por la situación de Cataluña.

Compartir en tus RRSS