El ICAM acoge la jornada formativa sobre el nuevo sistema de verificación de facturas «Verifactu»

El pasado miércoles, el Salón de Actos del ICAM fue escenario de la jornada formativa “¡Veri*factu ya está aquí!”, organizada y patrocinada por ZeroComa, centrada en el nuevo sistema de facturación electrónica que todas las Personas Jurídicas deberán cumplir a partir del 1 de enero de 2026.

La jornada contó con la intervención de Alejandro Allende, Director de Desarrollo de Negocio de ZeroComa, quien ofreció una visión completa sobre el reglamento y sus implicaciones. Durante su exposición, Allende aclaró conceptos clave, explicando qué es Veri*factu y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece. Además, detalló el alcance de la normativa y los colectivos afectados, así como los plazos de implementación y los colectivos excluidos.

Asimismo, participó Raquel García Jabardo, directora de Canal y Partner en Namirial, quien aportó su experiencia en soluciones de facturación electrónica y resaltó la importancia de la integración tecnológica para una implementación efectiva de Veri*factu.

En el segundo bloque, Allende presentó los aspectos generales de Verifactu, describiendo los objetivos del reglamento, las principales novedades y requerimientos técnicos. A continuación, ofreció una explicación detallada del funcionamiento de la solución Verifactu, incluyendo una demostración práctica que permitió a los asistentes comprender mejor el esquema operativo de la herramienta.

La jornada concluyó con la exposición sobre la hoja de ruta de implementación, en la que Allende compartió recomendaciones para una adopción exitosa del sistema y analizó las principales áreas impactadas, destacando los retos y beneficios que conlleva. Finalmente, se abrió un turno de preguntas y consultas, donde los asistentes pudieron resolver sus dudas directamente con los ponentes.

Compartir en tus RRSS