La Sección MASC y mediaICAM analizan la mediación como herramienta para prevenir conflictos en el deporte

El pasado martes 23 de septiembre, la Sección MASC del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), en colaboración con mediaICAM, celebró en la sede colegial la jornada titulada “Conflicto y deporte: prevenir a través de la mediación”.

El encuentro abordó cómo, pese a que el deporte suele asociarse a valores como la colaboración, la transparencia y la confianza, también constituye un ámbito donde los conflictos pueden surgir y escalar hasta desembocar en situaciones de violencia. En este sentido, la jornada puso el foco en la importancia de gestionar de forma positiva estas controversias y de fomentar medidas preventivas que favorezcan un entorno deportivo sano y coherente con los valores que lo caracterizan.

La sesión fue moderada por Amparo Quintana García, copresidenta de la Sección de MASC del ICAM, y contó con la intervención de destacados especialistas en mediación y derecho deportivo. Entre ellos, María Luisa Santana Delgado, abogada, mediadora y presidenta del Instituto Español de Mediación Deportiva y Pacificación (IEMEDP); José Emilio Jozami Delibasich, juez en excedencia, abogado y mediador de la FIFA; y José Manuel Malpartida Gil, abogado y mediador de mediaICAM y en el ámbito deportivo.

Los ponentes coincidieron en destacar la utilidad de la mediación para prevenir y resolver disputas en el deporte, subrayando su papel no solo como mecanismo de solución, sino también como herramienta de educación y transformación de la cultura deportiva hacia modelos más pacíficos y constructivos.

Compartir en tus RRSS