Expertos debaten en el ICAM sobre el impacto de la reforma normativa en el sector farmacéutico

El pasado 1 de abril, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró la jornada «Análisis de la modificación del marco normativo de medicamentos y productos sanitarios en España». Este evento, organizado conjuntamente por la Sección de Derecho Administrativo y la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM, reunió a destacados expertos del sector para analizar los cambios legislativos en curso y su impacto en la regulación farmacéutica.

La sesión estuvo moderada por Alberto Dorrego de Carlos, presidente de la Sección de Derecho Administrativo, y Nuria Amarilla Mateu, presidenta de la Sección de Derecho Farmacéutico, y contó con la participación de ponentes de reconocido prestigio como Jacobo Fernández Álvarez, Secretario General Técnico del Ministerio de Sanidad; Ana Bosch Jiménez, Directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria; David Castillo Salvador, Director del Departamento Legal y Compliance de FENIN; y José Mª Gimeno Feliu, Director del Observatorio de Contratación Pública.

La jornada abordó las modificaciones previstas en el marco normativo del sector farmacéutico, impulsadas por el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, publicado en diciembre de 2024. Esta nueva normativa busca sustituir el actual Real Decreto Legislativo 1/2015, adaptando la legislación a los avances científicos y a los cambios regulatorios y socioeconómicos de los últimos años.

Asimismo, se analizaron otros desarrollos normativos clave, como los Reales Decretos en tramitación sobre publicidad y financiación de productos sanitarios, la dispensación de fórmulas magistrales de cannabis con fines terapéuticos y la Evaluación de Tecnologías Sanitarias. También se destacó la importancia del nuevo marco de financiación y fijación de precios de medicamentos, cuyo proceso de consulta pública concluyó el pasado enero.

Uno de los puntos clave del debate fue el impacto de estas modificaciones en la Ley de Contratación del Sector Público, analizando cómo los cambios normativos afectarán la adquisición y gestión de medicamentos y productos sanitarios en el ámbito público.

Compartir en tus RRSS