Sección de Derecho Tributario – Claroscuros del actual recurso de casación contencioso-tributario, tras una década de aplicación

La Sección de Derecho Tributario del ICAM organiza el próximo 20 de noviembre, de 9:00 a 14:00h., una jornada para analizar los orígenes y objetivos del actual recurso de casación contencioso-tributario, así como los problemas que viene planteando su preparación y enjuiciamiento en la década transcurrida desde su creación por la LO 7/2015, de 21 de julio, que modificó la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Tras la presentación de la jornada se dará paso a dos mesas de debate en las que se abordarán, entre otras, las siguientes cuestiones: los escritos de aclaración y complemento de las resoluciones recurridas en casación; incertidumbres y contradicciones en los criterios de admisión y de inadmisión; las cuestiones tributarias declaradas sin interés casacional; la posible contradicción entre el interés casacional que inspira el recurso de casación y las exigencias formales que incorpora su regulación; los incidentes de nulidad contra los Autos y Providencias de inadmisión; la crisis de la vista en el recurso de casación: razones de su excepcionalidad y contraste con la práctica del TJUE; alcance del deber de plantear cuestión prejudicial tras la sentencia Kubera del TJUE; casaciones contra sentencias que se consideran vulneradoras de derechos fundamentales; vinculación de la Sentencia con el Auto de admisión: la reformulación de la cuestión de interés casacional y posible alteración del debate casacional; las infracciones incluidas en la preparación, pero no recogidas en el Auto de admisión; efectividad de la garantía Saquetti en la regulación actual del recurso de casación; la recuperación de impuestos inconstitucionales o contrarios al Derecho de la UE en la jurisprudencia del TS; la preocupante limitación de efectos de la doctrina del TJUE en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, etc.

PROGRAMA

9:00h a 09:30 h. Presentación. El vigente recurso de casación: sus orígenes y objetivos

  • Gabriel Casado Ollero. Presidente de la Sección de Derecho Tributario del ICAM. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario UCM. Abogado.
  • Joaquín Huelin Martínez de Velasco. Antiguo magistrado del Tribunal Supremo y Socio de Cuatrecasas.

9:30h a 11:30 h. La Preparación del recurso de casación. Incertidumbres y problemas pendientes.

  • Sandra María González de Lara Mingo. Magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Gloria Marín Benitez. Socia en Uría Menéndez. Doctora en Derecho
  • Alfonso del Castillo Bonet. Abogado especialista en litigación tributaria.
  • Moderador: Rafael Fernández Montalvo. Magistrado emérito del Tribunal Supremo. Presidente de la Asociación de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo. Vocal del Consejo Asesor de la Sección de Derecho Tributario del ICAM

11:30h a 11.45h. Pausa café.

11.45 h a 13.45h. El enjuiciamiento del recurso de casación. Cuestiones y problemas pendientes.

  • Francisco José Navarro Sanchís. Presidente de la Sección de enjuiciamiento de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Jesús Cudero Blas. Abogado en Garrigues.Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario en la UCM.
  • Eva Martín Díaz. Socia en Cuatrecasas. Inspectora de Hacienda del Estado en excedencia. Ex Presidenta del TEAR de Madrid.
  • Moderador: Maximino Linares Gil. Responsable de litigación fiscal en Herbert Smith Freehills Kramer España. Abogado del Estado (en excedencia) y  Vocal del Consejo Asesor de la Sección de Derecho Tributario del ICAM.

13:45 a 14:00 h. Debate

14:00h. Clausura de la jornada

Fecha

20 Nov 2025

Hora

09:00

Más Información

Inscripciones

Localización

Salón de Actos ICAM

Categoría

Organizador

Secciones
Inscripciones